Ver galería fotográfica
© Jorge Elías Palacios
XXI Subida a Arnedo
José Naredo vence en una manga
La lluvia se convirtió en protagonista de la vigésimo primera edición de la Subida Arnedo, al anegar el recorrido durante la segunda manga impidiendo el normal desarrollo de la misma. Naredo, el más rápido en la única oficial disputada en seco aventajó en 16 centésimas a Pedro Vincent y en 26 a José Labaka, siendo los tres únicos pilotos capaces de rodar en 1 minuto y 23 segundos.
Las características del recorrido de la Subida a Arnedo, corta y prácticamente urbana, permiten poder celebrar cuatro mangas, dos de entrenamientos y dos oficiales, materia en la que el Automóvil Club de Arnedo demuestra, año tras año, su maestría. Así, y con el riesgo de la lluvia siempre presente, se disputaron las dos de entrenamientos en las que, entre tomas de contacto y escalofriantes derrapadas (la organización entregaba un premio a la espectacularidad), no hubo cronos brillantes y sí un montón de aplausos y sirenas a la llegada de los más osados.
En la primera de las “serias”, José Naredo era el más rápido, seguido a muy corta distancia del Ralt RT30 del levantino Pedro Vicent y del Escort Cosworth de José Labaka, primer carrozado en meta. Un sorprendente Aitor Erro llevaba su más que veterano Martini MK12 a la cuarta plaza, siendo quinto Julián Córdoba, quien había conducido su barqueta muy de “rallyes”, y sexto el ZX de Pantxo Egozkue.
A tan sólo 6 centésimas del navarro, Roberto Iglesias, que estrenaba un precioso Renault 5 Tour de Corse, era el séptimo clasificado y primer riojano en cruzar la meta, seguido del GT Turbo de Ton Gallofre y del siempre espectacular BMW del galo Michel Iribarren. La décima plaza era para el Evo VI del incombustible Daniel Estévez al que secundó Raúl Lasierra, pero rodando ya por encima del 1.30. Manuel Aguirre, muy espectacular y segundo de los riojanos en la llegada, ocupó la duodécima posición, seguido del siempre regular Juan José Argáiz y del Mistsubishi de Alfonso García.
Daniel Lejárraga, que volvía a la competición activa a los mandos de otro no menos veterano Sierra Cosworth, abría una dura pugna en la que el sorprendente Seat 124 de Urdanoz, el GT Turbo de Conde, el Citroën AX de Hernández y el Clio Williams del local Richard Garrido entraban en el mismo segundo. Tras ellos, el Sélex de Fermín Villar completaba la nómina de los veinte primeros de la general.
Aparece la lluvia
Pese a la celeridad con la que los miembros del Automóvil Club de Arnedo llevaban el desarrollo de la carrera, la lluvia terminó por hacer su aparición –primero de forma tímida para terminar luego en aguacero– al comienzo de la segunda de las mangas oficiales. Este hecho, además de impedir que los pilotos mejoraran las posiciones anteriormente reseñadas, trajo consigo el hecho de tener que detener la carrera durante unos minutos por la invasión de público en una de las curvas del recorrido.
Una vez solventado el problema, la manga siguió con normalidad a la vez que la organización improvisaba un aparcamiento a los pocos metros del comienzo del recorrido en el que concluyeron su participación aquellos pilotos que no disponían de neumáticos de agua y que, tras trazar las primeras curvas, estimaban excesivo el riesgo. Allí “aparcaron” varios monoplazas y algunos tracciones traseras, aunque algunos otros se atrevieron con el chaparrón, lo que fue agradecido por el público.
En el apartado de incidentes, tan sólo destacar la avería del Fórmula Gembo de Daniel Estévez (que disputaba la carrera con dos vehículos), la rotura del espectacular Simca Rallye de Francisco Arbina y la salida de carretera de Abel Baquerín, en una carrera en la que reconocía haberse sentido muy inspirado.
Tras la disputa de esta carrera, el Campeonato de La Rioja de Montaña ha cerrado sus celebraciones en tierras riojanas, quedando su resolución tan sólo a expensas de la celebración, ya en tierras aragonesas, de la Subida a Borja.
Clasificación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
José Naredo
Pedro Vicent
José Labaka
Aitor Erro
Julián Córdoba
Pantxo Egozkue
Roberto Iglesias
Ton Galofre
Michel Iribarren
Daniel Estévez
Raúl Lasierra
Manuel Aguirre
Juan José Argáiz
Alfonso García
Daniel Lejárraga
Andoni Urdánoz
Francisco Conde
J. C. Hernández
Richard Garrido
Fermín Villar
Luis Ángel Muñoz
Paco Hernández
Rubén Valdenebro
Álvaro González
Jesús Arancón
J. F. Herrero
Raúl López
Abel Baquerín
J.F. Sánchez
Fernando Muro
Antonio Pérez
Pablo Escolano
P. A. Jiménez
David Solana
Gorka Albizu
Diego Ezquerro
J.M. Elisat
Ángel Domínguez
Rafael Pérez
Carlos Arnedo
Iñaki Anoz
M.A. Arancibia
Julio Garde
Symbol BMW
Fórmula Ralt RT30
Escort Cosworth
Martini MK12
Merlín Alfa
Citroën ZX
Renault 5 Turbo
Renault 5 GT Turbo
BMW 323
Mitsubishi Lancer Evo VI
Peugeot 205 GTi
Ford Sierra Cosworth
Renault Clío Williams
Mitsubishi Lancer Evo VI
Ford Sierra Cosworth
Seat 124
Renault 5 GT Turbo
Citroën AX Sport
Renault Clío Williams
Sélex Alfa
Citroën AX Turbo
Renault 5 GT Turbo
Ford Fiesta Turbo
BMW 320
Citroën AX Sport
Opel Kadett GSi
Renault 5 GT Turbo
Fórmula Dallara
Opel Corsa GSi
Volkswagen Golf GTi
Peugeot 205 GTi
Volkswagen Golf GTi
Ford Escort RS Turbo
Opel Corsa GSi
Renault 5 GT Turbo
Opel Corsa GSi
Citroën AX Sport
Ford Fiesta Turbo
Citroën AX Sport
Renault 11 Turbo
Seat 124
Fiat Uno Turbo
Seat 124
1.23.23
1.23.39
1.23.69
1.24.93
1.25.44
1.26.31
1.26.37
1.26.44
1.27.04
1.27.23
1.30.48
1.30.94
1.31.06
1.31.88
1.33.26
1.33.54
1.33.56
1.33.87
1.33.92
1.34.66
1.34.82
1.35.36
1.35.83
1.35.92
1.36.01
1.36.25
1.37.01
1.37.24
1.37.29
1.38.07
1.38.53
1.38.82
1.39.01
1.39.23
1.39.67
1.39.73
1.41.83
1.43.83
1.43.98
1.44.34
1.45.78
1.45.89
1.46.38
Galería